top of page

LA MOVIDA TROPICAL DIJO PRESENTE EN LOS PREMIOS GARDEL 2017

  • Jorge Daniel Gonzalez
  • 7 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

El género tropical tuvo gran protagonismo en la noche de Los Premios Gardel 2017 de la mano de El Polaco y Los Palmeras quienes cerraron la segunda parte de la gala en el Teatro Gran Rex con un pequeño show en vivo en contrapunto luego de lograr la estatuilla en las categorías Mejor Álbum Artista Masculino Tropical y Mejor Álbum Tropical respectivamente. La Barra y Ulises Bueno fueron premiados como Gladys, La Bomba tucumana que le ganó la pulseada a Ángela Leiva, quién se perfilaba como favorita en el rubro Mejor Álbum Artista Femenina Tropical.

Cuando se proclamó a Los Palmeras como ganadores en su rubro, la gente los ovacionó y reconoció lo merecido de este logro, otro más en una larga y fiel trayectoria de la cumbia bailable, la de la familia, la que perdura hasta en los tiempos presentes, humildes y luchadores con un disco más como “Tiempo de bailar”. En la terna a Mejor Álbum Artista Masculino Tropical, El Polaco recibió aplausos y la estatuilla por el disco “Sola otra vez” pero la aclamación fue para El Pepo cuando leyeron las ternas en la categoría.

Otra distinción discutida en la popularidad fue la de Gladys, La Bomba Tucumana como ganadora del Mejor Álbum Artista Femenina Tropical: “A mis 52 años de vida, me están pasando cosas maravillosas que nunca las soñé. Confié mucho en mí para seguir, luchándola y se lo dedico a mi hijo que es el motor de mi vida quién sabe que soy dura para grabar un disco”. Muchos espectadores esperaban la consagración para Angela Leiva por su disco “Viva” pero CAPIF reconoció a la artista tucumana por su gran disco “Cosecharás tu siembra” y su destacada trayectoria desde mediados de los ochenta.

Si bien la puntana de sangre cordobesa, Eugenia Quevedo no pudo quedarse con la terna ganada por Gladys, sí se consagró como Mejor Álbum Nuevo Artista Tropical por su disco independiente "No ha sido fácil" y sus lágrimas demostraron la importancia de este premio: “No ha sido fácil, valga la redundancia. Quiero agradecer a mi familia que me apoya desde Córdoba, a mis colegas de terna, a mi amigo Chichi Percovich que era mi productor y compositor” mientra su mano fuerte agarraba la estatuilla con la presión propia de la alegría y la consagración.

Por último, la provincia de Córdoba también dijo presente en el género cuarteto en el que premió a Ulises Bueno por segunda vez consecutiva como Mejor Álbum Artista de Cuarteto con el disco "No me pidan que baje el volumen" y La Barra con “22 años” en el rubro Mejor Álbum Grupo de Cuarteto.

FOTOGRAFÍA DE PORTADA. Eduardo Fisicaro

TEXTO. Jorge Daniel Gonzalez

Comentarios


SDC16573
14716176_1439901879371650_3966563234167855640_n
SDC16388
SDC16359
SDC16444
SDC16329
bottom of page