ESPERMORRAGIA Y LOS DETALLES DE SU NUEVO CD "THE HUMAN MISERY IN DECLINE"
- Jorge Daniel Gonzalez
- 16 ago 2017
- 5 Min. de lectura

“Lo que pertenece al propio país parece qué tiene aún menos valoración en los metaleros que eligen el Mainstream sin explorar el Under. Siempre se toma de mejor forma en este rubro –Brutal Death Metal- lo que viene de otros lugares…”(Kanamith) Con crudeza profesional, desde Villa Amelia, Merlo, surge una forma de manifestarse en contra de la contaminación social y la oscuridad de la humanidad, el mundo que rodea a los humanos, interesados e individuales con vera unilateral tras pecados capitales concretos. El sol ilumina una naturaleza podrida y cada año, década y siglo crecen inalterablemente hacia la ruptura de los valores y la unión en toda índole, es por ello que el disco “The Human Misery in Decline” (La miseria humana en decadencia), del sello ruso Lord Of The Sick Recordings, resume en una verdad musical malévola y precisa, el arte y la esencia del grupo “Espermorragia”, material que tendrá su presentación oficial el 11 de noviembre en Pana Rock, Floresta, Capital Federal.
“El titulo del disco refleja nuestro pensamiento acerca de lo que nos rodea, una civilización en vorágine de decadencia, plagada de conceptos tóxicos y superficiales, alienantes y oscuros: codicia, avaricia, competencia, elitismo, opresión mental, cultural, banalización materialista de la vida, guerra entre pobres, oprimidos que defienden al opresor, perdida de naturalidad humana, vida artificial, y demás conceptos que van desde la influencia negativa de los medios de comunicación, la progresiva destrucción y desgaste de la naturaleza en la tierra, los dogmas culturales establecidos, las conspiraciones, el narcotráfico, la locura, demencia, todo tema oscuro que se encuentra en nuestra sociedad. Son líricas bastante tangibles en el día a día y si uno les presta atención la va a ver, y si cambia su visión costumbrista y conformista de esquivar o minimizar la mierda que nos rodea, se puede dar cuenta que la miseria humana está en decadencia”, detalla Gabriel Guibernau (Kanamith), baterista.
Es que no es sólo la música, sino que para entender el concepto, la tapa con su arte demuestra la acumulación de miseria humana hasta llegar a las puertas oscuras del cielo: “El arte de tapa fue hecho por un artista que nos pagó el sello, queríamos qué refleje un sentido oscuro de la acumulación y decadencia, una gran montaña de miseria apilada, demostrando qué la humanidad llegó a eso. Todo el arte del álbum así como todo el sonido y demás está producido por el sello, en colaboración con nosotros”.
Espermorragia nace en 2012 como una banda de Goregrind, más crudo y básico que el actual, estilo en el que grabaron varios materiales: Pussy Grinder (Demo 2013), Culto Grotesco (EP 2014), Cerdo Mutilador (Split 2014) y Putrefaction of Spermal Decay (Split 2015): “De ahí en adelante pasamos por muchas formaciones en el proceso de mutación/evolución musical ya que gran parte de la historia de la banda tuvimos un formato trío, sin bajo. En la actualidad, por suerte nos establecimos 4 integrantes: Quién les habla más Mario Espínola (Mario Vil) en guitarras, el núcleo de Espermorragia; Damián Coronel en voces (Damián gutural) y Cristian Fischietti en bajo (Viërling), orgullosos de festejar 5 años de trayectoria con la salida de nuestro álbum debut, contentos con nuestro presente, y felices de todo nuestro pasado sin dudas”.
Hoy es una de las manifestaciones más crudas del metal además de la complejidad de su ejecución y Kanamith lo explica desde una forma de expresión: “Espermorragia toca Brutal Death, la rama más extrema de todas en el Metal; es un estilo que siempre nos gustó, estilo poco explorado y explotado en nuestro país ya que son muy pocas las bandas que lo hacen. Nos gusta la velocidad, complejidad y profesionalismo que tiene esta música y es todo un desafío ejecutarla con buen nivel, un desafío constante para nosotros. Nos influencian bandas de todas las épocas en este rubro: Disgorge (usa), Criptopsy, Inveracity, Artery Eruption, Deprecated, Suffocation, Pyrexia, Soils of Fate, Devourment, Condemned, Defeated Sanity, Disentomb, Abysmal Torment, Diying Fetus, Cerebral Effusion, Putridity, Devangelic, Euphoric Defilement, Gorgasm, Guttural Secrete, Pustulated, Sepsism, Unfathomable Ruination, Neurogenic , etcetera, etcetera..”
El disco “The Human Misery in Decline” se editó por el sello internacional Lord Of The Sick Recordings que, sorprendidos con el sonido de la banda argentina, propuso desde Rusia, la producción del primer álbum de Espermorragia: “La verdad fue una gran suerte, simplemente subimos a internet unas canciones de pre producción, previas al disco. Mientras definíamos sonido y detalles técnicos para la grabación definitiva, publicamos unas canciones con un sonido y estilo claramente más Brutal Death, y mejor audio. Las mismas fueron captadas por la gente del sello, y sin mucho preámbulo nos ofrecieron producir entero el álbum debut de la banda”.

Espermorragia es íntegramente argentino y sus letras parten de una mirada profunda dentro del territorio nacional hacia el mundo, aunque todo el repertorio está inglés en excepción de “Sentenciado a la pudrición”, cover de Pudrición Vil, por lo que Gabriel Kanamith desarrolla: “Decidimos tomar un carácter más profesional e internacional para nuestra música, jamás olvidamos nuestras raíces, el barrio donde venimos ni la gente que estuvo siempre con nosotros y el hacer todo con poco y nada pero en este caso plasmamos la idea de cantar en inglés ya que hace rato la veníamos pensando, cuestión que el sello también nos sugirió. Para que no se olvide de dónde venimos, y que quede bien claro, grabamos un cover de PUDRICION VIL, banda de donde viene Mario Vil el guitarrista, un tema clásico que a nosotros nos representa mucho el barrio, otras épocas de la escena, algo qué merecía ser escuchado en otras partes del mundo, y así fue que grabamos ese cover en castellano en su idioma original”.
En la mayor parte del territorio, El heavy metal clásico es lo más cercano al gusto popular de los metaleros, pero este género tiene ramificaciones que hace al estilo musical, la posesión de una riqueza de ejecución y conocimiento. Para el oído popular, todo ello no alcanza y el Metal no tiene difusión masiva en los medios de comunicación por lo que el crecimiento y promoción de las bandas under dependen de sí mismas buscando estrategias económicas para la supervivencia, por lo que motiva una destacable valoración por el sentimiento a la música y hacia los seguidores fieles de cada grupo: “Nosotros tenemos un fondo común como banda, que se genera de la venta de discos o merch, de los recitales que organizamos pero no alcanza del todo para solventar los gastos; cuando no alcanza ponemos plata de nuestro bolsillo, como cualquiera pero tratamos de generar el capital nosotros mismos con la banda en sí. La dificultad para que el estilo se instale en la escena local, no es solo por falta de difusión, sino también radica en el gusto del público, el interés o la preferencia; creo que Argentina es uno de los países menos indicados para la música muy extrema, la idiosincrasia del metal acá es mucho más clásica y heavy/thrash en general. Tiene poca cabida lo brutal. El público metalero de nuestro país no gusta mucho de lo muy extremo realmente, además siempre se queda con el Mainstream, no explora el Under. Lo que pertenece al propio país parece que tiene aún menos valoración, siempre toma de mejor forma en este rubro lo que viene de otros lugares”.

El disco se presentará oficialmente en Pana Rock, Floresta, Capital Federal, el 11 de noviembre junto a los colegas de Insidious, Fibroma, Incineration, Morte y Victimario: “Además de presentar el material, festejaremos los 5 años de la banda; próximamente queremos hacer un videoclip de alguna canción, hacer uno bueno y difundirlo por todos lados, ya en 2018 retomar las composiciones en busca de un nuevo álbum“.

Comments